El nuevo Reglamento europeo de protección de datos elimina la obligación de las empresas de inscribi
El pasado viernes 15 de enero de 2016 tuvo lugar la jornada “Evolución de la protección de datos en los últimos tiempos y a futuro”, organizada por la Agencia Vasca de Protección de Datos, con ocasión de la entrega de la tercera edición de los Premios AVPD. Al acto asistió la Directora de la Agencia de Protección de Datos, Mar España, de la que reseñamos lo principal de su intervención, en un trabajo de Nuria Méler Gines, Jefa de publicaciones de Consultor Jurídico. El acto e
Una condena por amenazas impide la custodia compartida
El Tribunal Supremo considera que rompe el marco armónico que precisan los hijos La custodia compartida de los hijos resulta incompatible con la condena de uno de los cónyuges por delito de amenazas en el ámbito familiar, según establece el Tribunal Supremo, en una sentencia de 4 de febrero de 2016. El ponente, el magistrado Seijas Quintana, indica que es determinante para acordar el régimen de guarda y custodia compartida que entre los padres haya mutuo respeto en sus relaci
El inmigrante con hijos nacionales europeos no puede ser expulsado
Los Estados de la Unión Europea (UE) no pueden expulsar o negar la residencia a un ciudadano con nacionalidad no comunitaria que tenga antecedentes penales, cuando tenga a su cargo hijos de nacionalidad comunitaria. Así lo determina el abogado general del Tribunal de Justicia (TJUE), Maciej Szpunar, en sus conclusiones publicadas el 4 de febrero. En el texto analiza las cuestiones prejudiciales presentadas por el Tribunal Supremo español y el británico ante dos supuestos simi
El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española estudiará el viernes 12 de febrero la situación
La presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, plantea la posibilidad de una moratoria y la creación de Comisiones Provinciales o Locales de Seguimiento El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española estudiará el viernes 12 de febrero la situación de la implantación de LexNET en las distintas comunidades autónomas y las medidas a proponer para garantizar la tutela judicial efectiva de todos los ciudadanos y la seguridad jurídica con la que los abogados deben desempeñar